Conócenos!
Mujeres poetas del mundo unidas en una sola voz
Súmate a la causa!
Grito de Mujer
Conoce nuestro Festival. Poetas y artistas del mundo unidos en homenaje a la mujer y contra la violencia
Eventos
Entérate de lo que venimos haciendo desde el 2009.
Publicaciones
En esta página puedes adquirir nuestros libros y apoyar nuestra labor.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Nueva Convocatoria Grito de Mujer 2026

 


 

Bajo el lema “Sin Fronteras”, el Festival Internacional Grito de Mujer lanza su edición número 16, dedicada a visibilizar y rendir homenaje a la resiliencia, lucha y aportes de mujeres y niñas migrantes en todo el mundo.

Convocamos a personas solidarias, artistas, colectivos, instituciones y gestores/as culturales de cualquier país a unirse como colaboradores voluntarios, organizando actividades artísticas, culturales o educativas alineadas con la causa y en aceptación previa con las bases establecidas.

Esta cadena global de eventos celebrados durante el mes de marzo, forma parte de las iniciativas de Generación Igualdad de ONU Mujeres y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM-OEA),y busca amplificar el mensaje de resiliencia, esperanza y justicia a través del arte y la palabra contra la violencia hacia las mujeres y las niñas en sus distintas manifestaciones.

Desde el año 2011, miles de personas se han sumado a la causa Grito de Mujer creando lo que hoy se conoce como una cadena poderosa de voces en favor de una causa necesaria.

 

¿Quieres participar como coordinador/a voluntario/a en tu ciudad o país? 

 

Solicita las bases respondiendo rellenando el formulario de contacto AQUÍ

Cierre de convocatoria: 15 de febrero de 2026.


Haz que tu voz cruce las fronteras. Únete al grito.




domingo, 24 de noviembre de 2024

Nueva Convocatoria Grito de Mujer 2025

 


 

¿Te animas a hacer una declaración poderosa a través de tu arte? El Festival Grito de Mujer abre nuevamente sus puertas a personas, grupos e instituciones solidarias de todo el mundo que deseen unirse como coordinadores voluntarios en lugares no participantes. Esta es tu oportunidad de organizar eventos culturales en tu ciudad durante marzo de 2025 y formar parte de una poderosa cadena global que esta vez, impulsará un mensaje de solidaridad en favor de las niñas del mundo. 

 

La decimoquinta edición del festival se centrará en el matrimonio infantil, con el lema: “No es un juego”. Tu participación no solo llevará luz a este tema urgente, sino que también fortalecerá una alianza comprometida con la igualdad y los derechos de la niñez.

 

Este movimiento, reconocido por cuarto año consecutivo como parte de los proyectos de Generación Igualdad de ONU Mujeres y de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA), necesita de tu creatividad, entrega y pasión para llevar aún más lejos su mensaje de esperanza.

 

En marzo de 2025, la causa Grito de Mujer® celebrará quince años desde el inicio de su primera cadena mundial de eventos culturales simultáneos en más de 30 países, con el objetivo de promover mensajes de autoestima, respeto y no tolerancia contra la violencia hacia las mujeres y las niñas a través de las artes. Desde el año 2011, este festival con misión social ha contado con el respaldo de miles de personas y cientos de grupos e instituciones que, de forma altruista, se han convertido en eco de su mensaje en favor de aquellas que han sufrido toda clase de abuso. El arte, la educación y el activismo van de la mano, logrando concienciar de manera creativa a la población en general, en un esfuerzo común, inspirador y sin fronteras. Desde entonces, se han llevado a cabo más de dos mil eventos en cerca de 70 países.



Para recibir más información sobre Grito de Mujer se recomienda visitar la sección de preguntas frecuentes de la página www.gritodemujer.com o para solicitar las bases para coordinadores voluntarios en ciudades no participantes, escribir directamente al equipo organizador a través del menú “contacto”. Esta convocatoria vence el día 15 de febrero de 2025.

 

¡Únete y haz de tu arte un acto de cambio! 

 


 

 


viernes, 23 de agosto de 2024

Nueva antología Grito de Mujer


  

La causa Grito de Mujer, con motivo de la celebración de su decimoquinto aniversario desde el inicio de su primera cadena mundial de eventos culturales con miras a llevar mensajes de autoestima, respeto y no tolerancia contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, publica la antología Grito al Cuadrado, GRITO2 : Máxima Potencia.

"Con este libro aspiramos que toda voz sometida encuentre aquí su eco. Un GRITO multiplicado al infinito, elevado a su máxima potencia. La esperanza nunca sola, ni arrinconada. Más vivas y fuertes que nunca".

 


 

Este ejemplar, es un llamado a buscar la voz interna, que incluye poemas de casi un centenar de poetas con trabajos que abordan la perspectiva del “grito” como medio de expresión, protesta, desahogo, liberación, sanación, resiliencia, entre otros. También incluye las imágenes de siete (7) artistas visuales de distintas nacionalidades: Maria João Sá (Portugal), Carmen Guerrero (Mٞéxico), Gabriela Farnell (Argentina), Paula Mayo Art (Colombia), Myrta Ponds (Argentina), Consuelo Sánchez Montejano (España) y Adriana Calderón Manrique (Venezuela), cuyos trabajos están centrados específicamente en la temática y mayormente, en la mujer. 

 

Poetas Participantes


Ainhoa M.Retenaga              
Amapola              
Ana Gerónimo Maríñez              
Ana María Gómez Vélez          
Analía Verónica Benítez              
Angélica Pineda-Silva              
Arantxa Castañeda Alares               
Aytana Avila Vidalón               
Belkis M. Marte          
Berta Lucía Estrada-Estrada              
Carmen Serrano Bruno             
Carolina Cohen Polanco           
Cas Barrabaja              
Cristi Lagos Garrido               
Cristina Cobos López              
Diana Y. Durand Olivera              
Dianelys Gómez Torres              
Dulce Carolina Márquez Peña              
Elizabeth Álvarez Hernández               
Elizabeth Molver              
Elizabeth Silva Sáenz       
Encarnación Ortega Martínez              
Eugenia Toledo Renner              
Eva Giacomelli              
Flor Robleda Jiménez              
Gina García              
Gloria Marina Pastás Villacrés           
Graciela V. Consoli              
Guisela López              
Idalia Pérez Infante              
Irene Sierra M. (La Furriola)              
Iris Tocuyo Llovera              
Jackeline Sosa              
Jimena Gómez Kneup              
Josne Rudae               
Juddymay              
Juventina Soler Palomino              
Lica Rodríguez Guarnizo              
Lorena Sanmillán              
Mª de los Ángeles González Jiménez              
Mabel Pereyra              
Maira Colín              
Marcela Sánchez Bustos              
María de la Luz Ortega          
María Eugenia Hermida        
María Florencia Forchetti              
María José Paats          
Maria Labari              
María Simona Borella          
María Sofía Abarca              
María Teresa Aristizábal M.          
Marianela Aguilera              
Marianela Soto Moncada              
Maricela Piedrahíta Patiño               
Marina Bravo Clavero          
Mariví González Luna          
Marla8Mariana          
Martha Elba Cárdenas          
Martha Sariol Rivera               
Masiel Montserrat          
Natasha Cares Leiva          
Nicole Mateo Rodríguez          
Norma Judith Navarro D.          
Odette Alonso          
Olivia Diab          
Pata Coche              
Patricia Almeida          
Ruth Lorenzo Santos          
Sandra R. Cabrera González          
Sandra Soledad Silva              
Sharon Pringle Félix (@unrayitodelsol)          
Shirley Ruiz          
Sofía Velázquez Núñez              
Sol Figueiredo          
Teresa Díaz Sánchez          
Teresa Ríos Noya          
Victoria Caro Bernal          
Vilma Barerx              
Virginia Leyva          
Viviana Rosales Carrillo          
Vivianna Insaurralde          
Ximena Burgos S.          
Yess Ramírez           
Yolanda Jiménez García          
Yuray Tolentino Hevia           


La antología Grito al Cuadrado (GRITO2): Máxima Potencia, puede conseguirse a través de amazon.com. Si deseas colaborar con nuestra hermosa causa y apoyar los proyectos de la causa Grito de Mujer, puedes contribuir adquiriendo una copia.
 






Consigue tu ejemplar dando clic aquí

(Para Europa. MX, Brasil y otros países cambia tu región en la parte de abajo de la página de Amazon y busca el nombre del libro como “Antología Grito 2”en el buscador. Puede tardar unos días en aparecer como disponible en tu país). 

Todos nuestros libros AQUÍ 


(No olvides decirnos que te ha parecido el libro en la página de Amazon.com y dejarnos tu estrellas. Si lo deseas, etiquétanos tu foto con el libro en redes al usuario @gritodemujer para que podamos compartirla).

¡Gracias por apoyarnos!


miércoles, 7 de agosto de 2024

Selección 2da. Convocatoria Grito de Mujer de Poesía y Arte

 


 

¡Gracias por tu grito!

 

Cientos de escritos llegaron a nuestras manos. Hemos ampliado la cantidad habitual de poesías seleccionadas para poder abrir paso a más voces. Nos ha impresionado mucho la manera en la que los trabajos han plasmado el tema del grito y las distintas formas de gritar desde el color o la tinta.

Si tu nombre no aparece en esta lista, no te desanimes. Queremos que sepas que eres importante, que es valioso tu grito y nos dimos un banquete leyendo tanta creatividad. Gracias por no ser indiferente al llamado. Gracias por alzar el puño o levantar la mano y acompañarnos en esta emprendida. Siempre hacemos distintos tipos de convocatorias colaborativas. Sigue nuestro Facebook para que te enteres.

Si lo lograste, gracias por permitirnos llevar más allá tus palabras y ser la voz de quienes sólo escuchan y no pueden levantar la suya. Gracias por ayudarnos a lograr este sueño de cambiar el mundo, un grito a la vez, desde tu arte o tu poema para aquella que ha callado desde su centro, pero su grito yace en lo más profundo. Pronto enviaremos a tu correo la notificación y los detalles del libro una vez esté publicado.
 
Será hasta la próxima convocatoria, nos estrecharemos y gritaremos de nuevo para sacudir el silencio.
 
 
Aquí te entregamos el listado con los poemas y las artes seleccionadas:
 
 
 
Selección de Poesía
 

1 Ainhoa M.Retenaga España
2 Amapola Chile
3 Ana Gerónimo Maríñez República Dominicana
4 Ana María Gómez Vélez Colombia
5 Analía Verónica Benítez Argentina
6 Angélica Pineda-Silva Colombia
7 Arantxa Castañeda Alares  España 
8 Aytana Avila Vidalón  Perú
9 Belkis M. Marte República Dominicana 
10 Berta Lucía Estrada-Estrada Colombia
11 Carmen Serrano Bruno Puerto Rico
12 Carolina Cohen Polanco Colombia
13 Cas Barrabaja México
14 Cristi Lagos Garrido  Chile
15 Cristina Cobos López México
16 Diana Y. Durand Olivera Perú
17 Dianelys Gómez Torres Cuba
18 Dulce Carolina Márquez Peña México
19 Elizabeth Alvarez Hernández  Cuba
20 Elizabeth Molver Argentina
21 Elizabeth Silva Sáenz  México 
22 Encarnación Ortega Martínez España
23 Eugenia Toledo Renner Chile
24 Eva Giacomelli Argentina
25 Flor Robleda Jiménez España
26 Gina García España
27 Gloria Marina Pastás Villacrés Colombia
28 Graciela V. Consoli Argentina
29 Guisela López Guatemala
30 Idalia Pérez Infante Dinamarca
31 Irene Sierra Marcos "La Furriola" España
32 Iris TocuyoLlovera Venezuela
33 Jackeline Sosa Guatemala
34 Jimena Gomez Kneup Paraguay 
35 Josne Rudae  España 
36 Juddymay México
37 Juventina Soler Palomino Cuba
38 Lica Rodríguez Guarnizo Colombia
39 Lorena Sanmillán México
40 Mª de los Angeles González Jiménez España
41 Maira Colín México
42 Marcela Sanchez Bustos Argentina
43 Maria de la Luz Ortega Hernández  Chile
44 Maria Eugenia Hermida Argentina
45 María Florencia Forchetti Argentina
46 María José Paats Argentina
47 Maria Labari España
48 María Simona Borella Italia
49 María Sofía Abarca Argentina
50 María Teresa Aristizábal Mejía Colombia
51 Marianela Aguilera Venezuela
52 Marianela Soto Moncada Chile
53 Maricela Piedrahíta Patiño  Colombia 
54 Marina Bravo Clavero España
55 Mariví González Luna España
56 Marla8Mariana México
57 Martha Elba Cárdenas México
58 Martha Sariol Rivera  Cuba
59 Masiel Montserrat  Estados Unidos
60 Natasha Cares Leiva  Argentina 
61 Nicole Mateo Rodríguez  República Dominicana
62 Norma Judith Navarro Domínguez Guatemala
63 Odette Alonso Cuba-México
64 Olivia Diab Argentina
65 Pata Coche Uruguay
66 Patricia Almeida  Brasil 
67 Ruth Lorenzo Santos Cuba
68 Sandra R.Cabrera González  Cuba 
69 Sandra Soledad Silva Argentina
70 Sharon Pringle @unrayitodelsol Panamá
71 Shirley Ruiz Costa Rica
72 Sofía Velázquez Núñez Perú
73 Sol Figueiredo Brasil
74 Teresa Díaz Sánchez Uruguay
75 Teresa Rios Noya España
76 Victoria Caro Bernal España
77 Vilma Barerx Argentina 
78 Virginia Leyva México
79 Viviana Rosales Carrillo Colombia
80 Viviana Insaurralde Paraguay 
81 Ximena Burgos S. Chile
82 Yess Ramírez  Cuba
83 Yolanda Jiménez García España
84 Yuray Tolentino Hevia  Cuba



Selección de Arte


1 Maria João Sá Portugal (Portada)
 
2 Gabriela Farnell Argentina

3 Paula Mayo Art Colombia

4 Adriana Calderón Manrique Venezuela

5 Carmen Guerrero México

6 Myrta Pons Argentina

 


Coprights @ 2016, Template Designed Templatelib